
Médico. Especialista en psiquiatría, Ministerio de Bienestar Social, acreditado por el Honorable consejo Deontológico de
Actualmente Director de carreras de grado. Vice-rector de
Presidente de
Socio Honorario de
Médico. Especialista en psiquiatría, Ministerio de Bienestar Social, acreditado por el Honorable consejo Deontológico de
Actualmente Director de carreras de grado. Vice-rector de
Presidente de
Socio Honorario de
Nació en Arequipa, Perú.1949. Su formación profesional fue en filosofía con especialidad en psicología, desarrollo humano, psicoterapia y logoterapia. Recibió la maestría y el doctorado summa cum laude en
Su producción científica está plasmada en libros, artículos y columnas periodísticas. Cursos, conferencias y talleres le han llevado por las Américas y Europa. Es miembro de diversas instituciones científicas en Europa, Estados Unidos y América Latina y ha recibido distinciones académicas de universidades latinoamericanas.
Es autor de 8 libros, publicados en México, Argentina, Estados Unidos y Brasil. Ejerce la docencia y la consultoría como profesor visitante en universidades mexicanas y de América Latina.
Su práctica psicoterapéutica está unida a su prolífica creación literaria conocida como Cartas del Desierto -2300 programas radiales difundidos por Radio Universidad -Chihuahua, México desde 1995. Se ha editado en Buenos Aires una antología selecta en dos volúmenes, hasta ahora, así como una versión en audio libros.
Vive en México, como ciudadano mexicano, desde 1974. Su amistad y correspondencia con el Dr.Víktor Frankl (1905-1997) se extendió por 25 años.
PhD. en Psicología Cognitiva Existencial, con especialización en adicciones y en logoterapia y Análisis Existencial. Desde 1997 ocupa
Sus principales áreas de interés se centran en la prevención de adicciones, el tratamiento del alcoholismo y la drogadicción, la investigación y profundización en el pensamiento de Viktor Frankl, así como el diseño de tecnologías sociales que aporten a la comunidad en general
Harald MORI (Viena, Austria)
Harald Mori nacido en 1962 en Klagenfurt, es psicoterapeuta en práctica libre en Viena desde 1991 y terapeuta instructor de ABILE (Ausbildungsinstitut für Logotherapie und Existenzanalyse)
También es presidente de
Sergio Sinay ha confirmado su presencia en la edición 2011 del Congreso organizado por el CLAE UCA. Sinay ha participado con éxito en la edición anterior (2009), con una presentación que fue muy bien recibida por el público asistente.
Nació en Buenos Aires el 10 de agosto de 1947. Es un reconocido especialista, consultor e investigador de los vínculos humanos y, como tal, se ha especializado en el estudio de los aspectos y recursos que pueden transformar y enriquecer la convivencia entre las personas. Sus áreas de exploración y reflexión incluyen la pareja, la psicología del varón, los lazos entre padres e hijos, las relaciones interpersonales en sus múltiples formas. Temas como la responsabilidad, los deberes, los valores y el modo en que estos se manifiestan en la vida social y los vínculos, son hoy cuestiones centrales de su reflexión.
Sus seminarios y conferencias son habituales en el país, en México, Chile, Uruguay y España, en donde colabora con diversos e importantes medios e instituciones.
El Dr.Daniele BRUZZONE (Italia) ha confirmado su participación como INVITADO en el congreso del mes de agosto 2011. No solo participará del programa central del congreso, sino que también dictaría una actividad pre-congreso, especialmente destinada a directivos, docentes y profesionales del ámbito educativo.
El Dr. Bruzzone es Doctor en Filosofia y Pedagogia, profesor de Pedagogia general y social en la Facultad de Ciencias de la Formacion de la Universidad Católica de Milano. Trabaja según un enfoque fenomenológico-existencial en la formación de psicólogos y educadores, médicos y enfermeros, gerentes y empleados en las empresas. Es Miembro del Directorio de la Asociación Italiana de Logoterapia y Análisis Existencial Frankliano (ALAEF) y co.director de la revista de Análisis Existencial y Logoterapia "Ricerca di Senso".
Traductor de textos inéditos de Viktor Frankl y autor de varios libros y artículos sobre análisis existencial y logoterapia, ha publicado en español "Pedagogia de las alturas" (ediciones LAG, Mexico).
Investigador apreciado a nivel internacional, especialmente en el contexto íbero-americano, colabora con el Viktor Frankl Institut de Viena, la Fundación Argentina de Logoterapia, el Centro Viktor Frankl para la difusion de la Logoterapia, la Cátedra Abierta Viktor E. Frankl (CAVEF) de Buenos Aires, la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia (SMAEL), la Fundación Colectivo "Aquì y Ahora" de Bogotà (Colombia), el Instituto Colombiano de Logoterapia, la Asociación Española de Logoterapia (AESLO), la Asociación Viktor E. Frankl de Valencia, y otras instituciones.